lunes, 5 de julio de 2010

Mi Familia y su relación con el CIFO!



Mi familia al empezar a buscar un colegio, encontró que el CIFO era una gran alternativa por todo lo que ofrecía como formación integral. Es así que me matricularon en Inicial.
Ya más adelante mi familia se identifico mucho con el proyecto educativo, mi mamá varias veces fue delegada de los salones de mi hermana y mío. Desde hace dos años que fue elegida presidenta de la APAFA, imaginen que fue la primera mujer en este cargo.

Anécdotas Familiares...!


Paternas...:Una de las características que puedo destacar es lo anécdotico que puede ser escuchar las historias que siempre cuentan de su vida en el campo, con los animales especialmente los burros, con la falta de luz , el calor insoportable, sus días de playa en Colán y las infaltables fiestas por todo.

Materna...:Una anécdota de mi abuelito que he podido conocer es que de muy joven se metía a la plaza de toros de acho porqué quería ser torero, lamentablemente sufrió una cornada de un torete y tuvo que cambiar ese deseo y convertirse en un espectador.
Con gran sorpresa les comento que desde muy pequeña a mí y mi hermana nos llevan a la procesión del Señor de los Milagros, nos llevan mis abuelitos con la intención de que seamos devotas al igual que ellos

Costumbres de Mi Familia...

Materna:Una de las costumbres más populares en mi familia es comer turrón de Doña Pepa casi a diario en el mes de Octubre, escuchar valses, polkas y marineras los domingos y ser absolutamente playeros.
Debo mencionar que mi abuelito Lucho y mis tíos Renzo y Luis son cargadores del Señor de los Milagros . Mi abuelito ha sido fundador de la cuadrilla 15 y uno de mis tíos es además misturero.
Una de las costumbres que no comparto con mi familia materna es el gusto por las corridas de toros, pero sé que ellos lo disfrutan.


Paterna:Una costumbre que hasta hoy mantiene es que en vez de cantar feliz cumpleaños les gusta cantar una canción mexicana que se refiere a los cumpleaños.
Otra costumbre típica es comer tamalito verde que lo prepara mi abuelita y es riquísimo junto con frejoles y cabrito.

Mi Album familiar!

Descripcion de Mi Familia:

Mi familia paterna es extensa, son 6 hijos y cada uno tiene en promedio 2 a 3 hijos por nueva familia formada. Eso quiere decir que tengo 14 primos hermanos. Cuando nos juntamos somos una “gran mancha”. Mi abuelito paterno ya falleció y todos siempre nos juntamos alrededor de mi abuelita Flora.

Mi familia materna en cambio es pequeña, mi mamá tiene dos hermanos y tengo en total 3 primos hermanos. Mis abuelitos maternos están vivos y siempre nos reunimos a su alrededor.

jueves, 1 de julio de 2010

Migraciones de mi familia!



Familia Paterna:
Bisabuelos: De Piura, Huánuco y Pasco.
-Abuelos: De Pasco y Piura.
-Papá: De Piura.
Familia Materna:
-Bisabuelos: De Huancayo, Chincha y Lima.
-Abuelos: De Lima.
- Mamá: De Lima.

miércoles, 21 de abril de 2010

Mi Árbol genealógico!

Les diré como es mmi familia:
La familia de mi Papá es más grande el tiene 5 hermanos cada uno tiene alrededor de 2 o 3 hijos, sus padres, osea mis abuelos se llaman Flora Palacios y Miguel Palacios.
La familia de mi mamá es mucho más pequeña ella tiene 2 hermanos de los cuales uno tiene 2 y el otro tiene 2 sus papás se llaman Luis espinel y Hilda Cuba.

martes, 20 de abril de 2010

Consejos para cuidar el ambiente!!!


1. No fumes, es dañino para ti y para todos los seres vivos
2. Antes de tirar la basura piensa si lo puedes reciclar o reusar, tal ves te es útil para otra cosa.
3. Evita usar pilas y si es muy necesario usarlas compra las recargable.
4. Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
5. Las bombillas de bajo consumo son más caras que las normales, pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando energía y dinero.
6. Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables.
7. Los ambientadores no eliminan los malos olores sino que desprenden otros más fuertes que nos impiden detectar los primeros.
8. Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.
9. Si te ha caducado algún medicamento, no lo tires a la basura ni al WC. Llévalo a la farmacia, donde deben hacerse cargo de él.
10. No agobies a los niños con juguetes. Déjales jugar con su imaginación. Evita los juguetes y la ropa deportiva importados del sudeste asiático ya que muchas veces son fruto del trabajo infantil y las fábricas suelen ser insalubres, peligrosas y contaminantes.

Seguidores